viernes, 12 de septiembre de 2025

Osvaldo Golijov

Osvaldo Noé Golijov nacido el 5 de diciembre de 1960) es un compositor argentino de música clásica y profesor de música, conocido por su trabajo vocal y orquestal.

Biografía

Osvaldo Golijov tiene muchas influencias en su estilo composicional, que refleja sus orígenes multiculturales. Nació y creció en La PlataArgentina en el seno de una familia judía que había emigrado de Rumania y Rusia en los años 20. De niño, Golijov aprendió yidis.

La madre de Golijov era profesora de piano y su padre era médico. Golijov tuvo contacto con la música de cámaramúsica litúrgica judía, el klezmer y el nuevo tango de Astor Piazzolla. Estudió piano en el conservatorio de La Plata y composición con Gerardo Gandini.

En 1983 Golijov se mudó a Israel donde estudió con Mark Kopytman en la Academia Rubin de Jerusalén. En Israel profundizó en su conocimiento con las tradiciones musicales mezcladas de Jerusalén.

En 1986 se mudó a los Estados Unidos y obtuvo un PhD de la Universidad de Pensilvania, donde estudió con el compositor estadounidense George Crumb. Trabajó como ayudante en la cátedra de Tanglewood mientras estudiaba con Lukas Foss y Oliver Knussen.

Golijov ha recibido recientemente el premio de la Fundación MacArthur y otros premios como compositor. Ha trabajado como compositor permanente en varias universidades estadounidenses, para el festival de Ravinia en Chicago y otros festivales de música. Actualmente es compositor permanente de la Orquesta Sinfónica de Chicago.

Es profesor de música en College of the Holy Cross en WorcesterMassachusetts desde 1991. También enseña en Conservatorio de Boston. Vive con su familia en Newton, Massachusetts.

En 2009 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex por su trayectoria como compositor en la última década en Argentina.

Hincha de Estudiantes de La Plata.

Vida personal

Neri Oxman: Fue la primera esposa de Osvaldo Golijov, pero se divorciaron en 2015.


Leah Hager Cohen: La segunda y actual esposa del compositor, con quien se casó en 2023.


Obras Principales

En 2000, Golijov y los compositores Sofía GubaidúlinaTan Dun, y Wolfgang Rihm recibieron de la Internationale Bachakademie Stuttgart el encargo de escribir piezas en conmemoración de Johann Sebastian Bach. La contribución de Golijov fue La Pasión según San Marcos.

También compuso y arregló obras para el Kronos Quartet y el St. Lawrence String Quartet. Ha trabajado a menudo con la directora coral venezolana María Guinand, el clarinetista Klezmer y clásico David Krakauer, y la soprano estadounidense Dawn Upshaw, quien interpretó la premier de su última ópera: Ainadamar. Ha compuesto para el filme de Francis Ford CoppolaYouth without youth, y compone para la próxima película de Coppola: Tetro.

Golijov ganó dos Premios Grammy en 2007, por Ainadamar en las categorías Mejor grabación de ópera y Mejor composición clásica contemporánea.






Composiciones notables

Algunas de las obras notables de Golijov incluyen las siguientes: 

  • Yiddishbbuk (1992), para cuarteto de cuerdas. 
  • Los sueños y oraciones de Isaac el Ciego (1994), para clarinete klezmer y cuarteto de cuerdas (y más tarde para clarinete y orquesta de cuerdas)
  • Oceana (1996), cantata para solista, coro de niños, coro, guitarras eléctricas y orquesta reducida (cuerdas, flautas y percusión). 
  • La Pasión según San Marcos (2000) 
  • Tres Canciones para soprano y orquesta (2001). Lúa Descolorida de este conjunto fue posteriormente reutilizada como el Aria 'Peter's Tears' en La Pasión según San Marcos.
  • Tenebrae (2002), para soprano, clarinete y cuarteto de cuerda. 
  • Ainadamar (2003): primera ópera de Golijov, libreto de David Henry Hwang.
  • Ayre (2004): un ciclo de canciones para soprano y conjunto, estrenado por Upshaw y The Andalucian Dogs. 
  • Azul (2006), para violonchelo y orquesta, estrenada por Yo-Yo Ma en Tanglewood. 
  • She Was Here (2008), una orquestación de cuatro canciones de Schubert , estrenada por la Orquesta de Cámara de Saint Paul.
  • Sidereus (2010), para orquesta, encargada por un consorcio de 36 orquestas. 

"Megalopolis" se estrenó por la Orquesta Sinfónica de Chicago el 8 de noviembre de 2024.

Premios y reconocimientos

Premios

Equipo

Discografía seleccionada

Bandas sonoras de películas





Voz, música de cámara y orquesta

  • Yiddishbbuk (EMI Classics 7243 5 57356 2 1) – nominado al Grammy 2003 como Mejor Interpretación de Música de Cámara
  • Oceana (Deutsche Grammophon/Universal Classics, 2007)
  • Ayre (Deutsche Grammophon/Universal Classics 477 5414)—nominada al Grammy 2006 como Mejor Composición Clásica Contemporánea
  • Ainadamar ( Dawn Upshaw , Robert Spano , Orquesta Sinfónica de Atlanta ) (Deutsche Grammophon/Universal Classics) —ganó dos premios Grammy en 2007 por grabación y composición.
  • La Pasión según San Marcos La Pasión según San Marcos (en vivo y estudio) (Deutsche Grammophon/Universal Classics 479 0346)
  • Los sueños y oraciones de Isaac el Ciego interpretados por el Cuarteto Kronos (Nonesuch/Elektra 79444)
  • Voces de Luz , Lúa Descolorida cantada por la soprano Dawn Upshaw (Nonesuch/Elektra 79812)
  • Oraciones nocturnas , K'vakarat sobre la grabación del Cuarteto Kronos (Nonesuch/Elektra 79346)
  • Arreglos de caravana para el Cuarteto Kronos (Nonesuch/Elektra 79490)

Óperas




No hay comentarios:

Publicar un comentario